Angleton Común

Angleton Común

NOMBRE CIENTÍFICO: Dichantium aristatum
NOMBRE COMÚN: ANGLETON MONO O COMÚN
HABITO DE CRECIMIENTO: Erecto a semi-erecto en matojos, normalmente forma macollas, con tallos erectos o decumbentes, de altura baja hasta altos
CICLO VEGETATIVO: Perenne
ADAPTACIÓN: 0 – 1200 m.s.n.m. Óptimo
TIPO DE SUELOS: Crece bien en suelos francos y fértiles. Puede crecer en suelos de mediana fertilidad
FERTILIDAD DEL SUELO: Media a Alta
TOLERANCIA A SEQUIA: Buena tolerancia a sequía prolongadas. Moderada tolerancia a la sombra. Baja tolerancia al frío
USOS: Pastoreo directo, henificación, ensilaje.

Descripción

NOMBRE CIENTÍFICO: Dichantium aristatum
NOMBRE COMÚN: ANGLETON MONO O COMÚN
HABITO DE CRECIMIENTO: Erecto a semi-erecto en matojos, normalmente forma macollas, con tallos erectos o decumbentes, de altura baja hasta altos
CICLO VEGETATIVO: Perenne
ADAPTACIÓN: 0 – 1200 m.s.n.m. Óptimo
TIPO DE SUELOS: Crece bien en suelos francos y fértiles. Puede crecer en suelos de mediana fertilidad
FERTILIDAD DEL SUELO: Media a Alta
TOLERANCIA A SEQUIA: Buena tolerancia a sequía prolongadas. Moderada tolerancia a la sombra. Baja tolerancia al frío
TOLERANCIA AL ENCHARCAMIENTO: Requiere buen drenaje, no tolera encharcamientos prolongados, tolerancia regular a suelos encharcados
PRECIPITACION: Superior a 850 mm/año
RESISTENCIA A MION O SALIVAZO: Susceptible al ataque del MION ó SALIVAZO
CALIDAD NUTRICIONAL: Alta a Moderada**
PALATABILIDAD: Excelente palatabilidad y excelente digestibilidad. Recomendada especialmente para nutrición en Equinos y Bovinos en general
DENSIDAD DE SIEMBRA: 16 – 24Kg/ha
PLANTAS x m2: 12
TIEMPO PARA PRIMER PASTOREO: 120 a 180 DIAS DESPUES DE EMERGENCIA – Para garantizar un óptimo establecimiento de la pradera
INTERVALOS ENTRE PASTOREOS: 40 a 60 Días en época seca ****
ALTURA INDICADA PARA ENTRADA ANIMALES: 60 cm
ALTURA INDICADA PARA SALIDA ANIMALES: 20 cm
USOS: Pastoreo directo, henificación, ensilaje.
CARACTERISTICAS AGRONOMICAS (TOLERANCIAS / SUCEPTIBILIDAD): El pasto ANGLETON es una gramínea perenne, de plantas erectas (60 cm a 120cm), normalmente crece en forma macollas y tiende a desarollarse en matojos con altura de 1 a 2 metros; produce estolones, y se desarrolla rápidamente
* Con alta cantidad de semilla ó densidades de siembra puede formar césped
* Posee raíces raíces profundas. Presenta tallos finos erectos o decumbentes (recostados sobre el suelo más largos), de bajos hasta altos (10 – 150cm), con gran cantidad de hojas
* Posee tallos rastreros, que emiten raíces en los nudos cuando hacen contacto con el suelo y hay buena humedad
* La inflorescencia del ANGLETON se caracteriza por presentar «ARISTAS» alargadas y pronunciadas
* Otra manera que se puede distinguir de la otra especie del Género Dichantium spp (CLIMACUNA), es que Angleton posee pedicelos y pedúnculos pubescentes
* En los nudos posee pilosidades horizontales y abundantes
* Presenta floración durante todo el año; la maduración desuniforme en la panícula hace que la recolección de semilla sea escalonada, ya que de efectuarse toda al mismo tiempo se obtendría mucha semilla inmadura, con un porcentaje bajo de germinación
* Posee una esterilidad en las semillas bastante acentuada, por lo cual es necesario utilizar semilla de buena calidad cuando la especie va a reproducirse por este método
* Tiene una Alta Relación Hoja – Tallo
* Tiene amplio rango de adaptación a clima y suelo
* Crece bien en suelos francos, profundos y fértiles; en suelos arcillosos con buen drenaje. Tolera suelos arenosos no muy pobres . Puede crecer en suelos de mediana fertilidad, con un amplio rango de textura y pH (entre 5.0 y 8.0)
* Se restringe su uso en suelos con saturación de aluminio, por ser susceptible
* Resiste períodos de déficit hídrico inferiores a dos meses. No tolera períodos de frío intenso
* El pasto Angleton responde positivamente a la aplicación de riego. En épocas de sequía intensa es indispensable regarlo con cierta regularidad, dependiendo de la zona y del tipo de suelo; así se logra una mejor utilización de los nutrimentos y una mayor producción de forraje
* Tolera sequías prolongadas y período húmedos
* Presenta moderada tolerancia a la sombra
* Buena persistencia bajo pastoreo, compite con las malezas y se asocia bien con leguminosas como Arachis, Desmodium, Pueraria y Centrosema
* Se deben manejar períodos de descanso de 40 días en promedio y en época seca hasta 60 días
* El Angleton es un pasto de los llamados moderados, de buen valor nutritivo y alta producción de forraje
* Está considerada como invasora en virtud de la alta fertilidad de su semilla.
* Produce mucha semilla de alta calidad, la floración empieza a final de lluvias
*Siembra con Semilla Seleccionada entre 16 a 24Kg/ ha dispersada al voleo, se recomienda el cubrimiento posterior a la dispersión de la semilla en el área de siembra, para mejorar la adherencia de la semilla en el suelo, la protección contra la intemperie climática y para asegurar la mejor absorción de agua para la germinación de la semilla
* En zonas tropicales, crece desde el nivel del mar hasta 1400 m.s.n.m. y con precipitaciones mayores de 800mm/año
* Sus mejores rendimientos se obtienen desde 0 – 1000m.s.n.m.. Se ha reportado incluso hasta 1800m.s.n.m.
* Se propaga por semilla sexual o en forma vegetativa, estableciéndose rápidamente y los estolones enraizan muy bien. Se utilizan desde 16Kg de semilla por hectárea, empleando Semilla Seleccionada de buena calidad
* Responde bien a niveles de fertilización alta
* Se utiliza ampliamente para la elaboración de heno con excelentes resultados. En épocas de mucha producción el pasto se puede ensilar o henificar
* Su valor nutritivo tiende a reducirse cuando florece precozmente
* Posee excelente palatabilidad, aunque su calidad puede variar a moderada de acuerdo con el manejo que se le de a la pradera
* Se considera susceptible al MION ó SALVAZO DE LOS PASTOS (Aeneolamia sp y Zulia pubescens). Es atacado levemente por el Carbón de la Espiga, aunque no se recomienda el control químico
* Es atacado levemente por el Carbón de la Espiga, aunque no se recomienda el control químico en la mayoría de los casos, y se puede tratar con nutrición vegetal

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Angleton Común”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat