Descripción
NOMBRE CIENTÍFICO: Panicum maximum CV. MOMBASA
NOMBRE COMÚN: MOMBASA – GUINEA
HABITO DE CRECIMIENTO: En matojos erecto cespitoso (macolla)
CICLO VEGETATIVO: Perenne
ADAPTACION: 0 – 2000 m.s.n.m.
TIPO DE SUELOS: Es un pasto exigente en fertilidad del suelo, establecer en suelos bien drendos, no tolera encharcamientos
FERTILIDAD DEL SUELO: Alta
TOLERANCIA A SEQUÍA: Media tolerancia a la sequía y al frío. Moderada tolerancia al sombrío
TOLERANCIA AL ENCHARCAMIENTO: Baja tolerancia a suelos mal drenados
PRECIPITACIÓN: Superior a 800 mm/año
RESISTENCIA A MION O SALIVAZO: Tolerancia Alta al ataque del MION ó SALIVAZO
CALIDAD NUTRICIONAL: Alta
PALATABILIDAD: Excelente. La consumen los Equinos, no usar como única dieta en esta especie animal
DENSIDAD DE SIEMBRA: 4 – 6Kg/ha
PLANTAS x m2: Promedio 47 (Intervalo entre 40 – 50)
TIEMPO PARA PRIMER PASTOREO: 90 a 120 DIAS DE EMERGENCIA – Para garantizar un óptimo establecimiento de la pradera
INTERVALOS ENTRE PASTOREOS: 28 a 35 Días
ALTURA INDICADA PARA ENTRADA ANIMALES: 90 – 80cm
ALTURA INDICADA PARA SALIDA ANIMALES: 30 – 40cm
USOS: Pastoreo directo, henificación, ensilaje, henolaje, integración a sistemas silvopastoriles
NUMERO DE SEMILLAS POR GRAMO: SERIE ELITE: 708 – SERIE GOLD: 191
CARACTERISTICAS AGRONÓMICAS (TOLERANCIAS / SUCEPTIBILIDAD): El Pasto Mombasa es una planta cespitosa, llega a 1.65 m de altura, con hojas de 3 cm de ancho, son largas y se doblan verticalmente.
* Semillas muy pequeñas, con excelente germinación y rápido poder de establecimiento en campo, bajo condiciones favorables de siembra
* Sus principales carácterísticas positivas son elevada producción de masa con mayor ganancia de peso por animal y área sobre fertilización intensiva, el alto valor alimenticio y la resistencia media a MION O SALIVAZO DE LOS PASTOS
* Es exigente en cuanto a la fertilidad de los suelos, para un buen y rapido establecimiento, así como para una buena cobertura del suelo
* Pasto con alta producción de forraje y excelente calidad nutricional
* Se considera pasto de porte alto, hasta 2.0 m de altura
* Posee buena capacidad de brotar después del pastoreo, respetando siempre el meristemo apical, para evitar el crecimiento lento y con deficiencia
* Excelente respuesta a la fertilización
* Es excelente para pastoreo, henación y ensilaje
* El cultivar Mombasa tiene tolerancia media a la sequía y al frio, con media tolerancia a suelos mal drenados
* Moderadamente resistente a MION ó SALIVAZOS DE LOS PASTOS y mediana resistencia al Carbón de las inflorescencias
* El pasto Mombasa ha demostrado una mayor eficiecia en el aprovechamiento y utilización del Fósforo del suelo, comparado con otros cultivares
* Buena palatabilidad y digestibilidad
* El manejo del pasto, debe evitar la formación de tallos muy gruesos. Hacer corte o pastoreo a 15 cm del suelo
* El nivel productivo del cultivar Mombasa depende de la fertilidad del suelo y de la conducción del pastroreo, así como de la fertilización nitrogenada
* Evitar la maduración del pasto, muiy fibroso y lignificado, baja el consumo y la digestión de los animales
* El pasto Mombasa es un forraje recomendado preferentemente para Bovinos en general, aunque puede ser pastoreado por Equinos, Ovinos y Caprinos, pero con un mejor manejo, teniendo cuidado y evitar que los tallos se sobre maduren y lignifiquen
* Otros usos para Mombasa son la producción de ensilaje o con Maíz intercalado
* Como existe una alta productividad y por la estructura de los tallos, se genera dificultad en el consorcio o asociación de Mombasa con Leguminosas
Valoraciones
No hay valoraciones aún.